mayo 8

¿Sabía que las automatizaciones y la Inteligencia Artificial en BricsCAD® BIM pueden ayudarle en sus flujos de trabajo BIM? Para mostrarle cómo, hemos esbozado seis procesos clave en la fase de diseño de un proyecto de construcción o reforma representativo.

¿Por qué pocos arquitectos o contratistas utilizan BIM?

De vez en cuando escuchamos que el concepto de Modelado de Información de Construcción (BIM) ha fracasado en su entrega, y que la adopción de metodologías de BIM en la industria de la construcción ha sido baja. Probablemente porque se ve BIM como algo complejo y complicado.
En Bricsys® pensamos de manera diferente y estamos radicalmente enfocados en ofrecer una solución BIM que impulse la creatividad en lugar de agregar complejidad.
Para lograr esto, el equipo de I+D de Bricsys coloca las técnicas de IA y otros algoritmos inteligentes en el corazón de BricsCAD®. A diferencia de las herramientas de diseño generativo, no reemplazamos al arquitecto, ingeniero, contratista o fabricante. En su lugar, desarrollamos herramientas de diseño para ayudar a nuestros usuarios de manera inteligente en sus flujos de trabajo de diseño y documentación. El objetivo es permitir que el ordenador se encargue de las tareas repetitivas, para que pueda concentrarse en el proceso creativo del diseño.

1. Diseño conceptual

Nuestra misión es hacer que el prototipado y la modelización conceptual en 3D sean tan fáciles como dibujar con un lápiz y papel.
¿Por qué es fácil crear una casa simple en un juego de ordenador y tan difícil en un programa CAD? Con las herramientas únicas de BricsCAD como BIMQUICKDRAW y BIMSTAIR, se traslada la simplicidad y la diversión de un juego de ordenador al software de CAD de precisión.

2. Empezar un proyecto con un estudio de masas

Los proyectos de construcción generalmente no comienzan desde cero. A menudo, el primer paso es realizar un estudio de masas. Desde ahí, los arquitectos definen primero la forma de un edificio en función de los límites físicos de la parcela y algunas regulaciones, generalmente ambientales. La funcionalidad de BIMQUICKBUILDING de BricsCAD admite completamente este flujo de trabajo. La herramienta toma una masa sólida, que representa la forma general del edificio, y crea automáticamente paredes exteriores, forjados, techos y espacios.

3. BricsCAD BIM y Scan-To-BIM

Muchos proyectos son reformas de edificios existentes en lugar de nuevas construcciones. Los escáneres láser de hoy permiten a los topógrafos mapear edificios reales a una nube de puntos con una densidad y precisión mayores que nunca.
Junto con la modelización conceptual y de masas, BricsCAD BIM admite un flujo de trabajo completo de Scan-To-BIM. Carga una nube de puntos en BricsCAD, ajusta algunos planos y los une a sólidos (FITPLANAR) para representar espacios, e invierte estos espacios (BIMINVERTSPACES) para obtener un modelo CAD 3D completo.

4. Cómo agregar datos a un modelo BIM en BricsCAD BIM

Los primeros tres procesos dan como resultado un modelo geométrico conceptual preciso en 3D con un bajo nivel de detalle.
Para hacer que su modelo de construcción sea "inteligente", necesita agregar metadatos. En comparación con otros paquetes de software BIM, la clasificación y los datos de propiedad de BIM en BricsCAD no están integrados en la geometría en sí, es algo adicional, por lo que no necesita preocuparse por ello hasta que tenga un modelo geométrico en 3D.
Ahora, en lugar de agregar manualmente metadatos de BIM a la geometría, puede utilizar BIMIFY. Esta herramienta utiliza automáticamente la tecnología de aprendizaje automático para clasificar objetos 3D como elementos de construcción BIM.
Además de las clasificaciones, puede aplicar un "estilo de construcción" específico, definido por las composiciones de paredes, forjados, techos, elevaciones de pisos, ventanas, puertas y parámetros de escaleras. El comando BIMAUTOMATCH analizará el "estilo de construcción" de un edificio (por ejemplo, de un proyecto anterior) y utilizará un algoritmo de aprendizaje automático basado en árboles de decisión para aplicar ese estilo a la estructura actual.

5. Aumentar el nivel de detalle en un modelo

Una forma de aumentar el nivel de detalle en un modelo es diseñar conexiones detalladas, por ejemplo, entre las capas estructurales y de acabado de una pared y una losa o entre una viga estructural y una columna. El inteligente comando BIMPROPAGATE le permite diseñar un detalle una vez y aplicarlo automáticamente a ubicaciones similares en el modelo. Por supuesto, usted permanece en control: decide qué sugerencias usar y cuáles rechazar simplemente alternando las marcas de verificación "activado" o "desactivado".

6. Generar fácilmente documentación de construcción en BricsCAD BIM

Finalmente, se debe generar documentación de construcción en 2D a partir del modelo BIM. Por lo general, este es un proceso laborioso: elegir los puntos correctos en el plano para agregar dimensiones, jugar con las propiedades de capa para cambiar la apariencia visual de los elementos de construcción en el plano, adjuntar manualmente etiquetas, crear leyendas... ¡y la lista continúa! Afortunadamente, los Planos Tipificados en BricsCAD BIM le permiten personalizar completamente la apariencia de las entidades seccionadas y cómo se colocan las etiquetas sin esfuerzo.
En Bricsys, estamos radicalmente enfocados en identificar y automatizar tareas repetitivas y laboriosas en las diversas etapas de los flujos de trabajo de diseño BIM. Al ponerlo en control de todos los procesos, ¡BricsCAD BIM estimula la creatividad sin agregar complejidad!
*Le recordamos que puede probar de forma gratuita la versión durante 30 días. No dude en contactar con nosotros para actualizar su licencia o resolver cualquiera de las dudas que se le plantee.
>