¿Qué son los archivos adjuntos en CAD y BIM?
Los archivos adjuntos en software CAD y BIM son elementos vinculados a un proyecto de diseño para complementar la información técnica. Estos pueden incluir referencias externas (XREFs), imágenes raster, archivos PDF, nubes de puntos y otros tipos de datos que enriquecen la documentación del proyecto.
En BricsCAD, los archivos adjuntos permiten mejorar la colaboración entre equipos y la integración de información externa en el entorno de diseño.
Ejemplo práctico de uso de archivos adjuntos en proyectos
1. Uso de referencias externas en arquitectura
Un arquitecto puede adjuntar un plano topográfico como referencia externa en un proyecto de urbanismo, asegurando que el diseño de la edificación se alinee con la topografía del terreno.
2. Incorporación de datos BIM en ingeniería estructural
Los ingenieros pueden adjuntar modelos BIM de instalaciones eléctricas y sanitarias dentro del modelo estructural, facilitando la coordinación multidisciplinaria.
3. Gestión documental en proyectos de infraestructura
Las constructoras pueden adjuntar documentos PDF con especificaciones técnicas y normativas a los planos de construcción para facilitar su consulta.
Tipos de archivos adjuntos en CAD
- Referencias externas (XREFs): Dibujos CAD vinculados a un archivo principal.
- Imágenes raster: Fotografías o mapas de referencia para el diseño.
- Archivos PDF: Documentación adicional integrada en el proyecto.
- Nubes de puntos: Datos de escaneo láser utilizados para modelado 3D.
Conclusión
Los archivos adjuntos son fundamentales para enriquecer la información en un proyecto CAD o BIM. BricsCAD permite gestionar estos archivos de manera eficiente, facilitando la colaboración y mejorando la precisión en los diseños técnicos.