¿Qué es acotar en CAD y BIM? Ejemplos y cómo hacerlo en BricsCAD

Acotar es el proceso de agregar medidas a un dibujo técnico para especificar dimensiones y distancias entre elementos. En CAD y BIM, la acotación es fundamental para la correcta interpretación de planos en arquitectura, ingeniería y diseño industrial. Sin cotas, los planos carecerían de información precisa sobre tamaños y proporciones.

Tipos de acotación en CAD

Dependiendo del tipo de proyecto, existen distintos tipos de cotas:

  • Cotas lineales: Miden distancias horizontales o verticales.

  • Cotas angulares: Indican la apertura entre dos líneas.

  • Cotas radiales y de diámetro: Utilizadas en círculos y arcos.

  • Cotas de coordenadas: Se utilizan en topografía y georreferenciación.

Ejemplos prácticos de acotar en CAD

  • Arquitectura: En planos de viviendas, se acotan muros, puertas y ventanas para definir espacios.

  • Ingeniería mecánica: Se detallan dimensiones de piezas para fabricación.

  • Topografía: Se acotan desniveles y distancias en levantamientos topográficos.

¿Cómo acotar un dibujo CAD?

En BricsCAD, la acotación se realiza con comandos específicos como DIM y variantes para distintos tipos de cotas (lineales, radiales, angulares, etc.).

Comando acotar en inglés

El comando DIM (Dimension) es la equivalencia en inglés para acotar en software CAD como BricsCAD y AutoCAD.

Conclusión

Acotar correctamente un dibujo garantiza precisión y comprensión en el diseño. Herramientas como BricsCAD optimizan este proceso con opciones avanzadas para personalizar estilos de cotas.

>