La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta práctica dentro del software de diseño asistido por ordenador (CAD).
En los últimos años, BricsCAD, desarrollado por Bricsys (parte de Hexagon), ha integrado algoritmos inteligentes capaces de optimizar, analizar y automatizar tareas complejas, mejorando la precisión y la eficiencia de los proyectos en arquitectura, ingeniería y construcción.
Un nuevo enfoque: del dibujo manual al diseño inteligente
Tradicionalmente, el trabajo en CAD implicaba precisión manual: alinear, ajustar, corregir y volver a dibujar.
Con la llegada de la IA, el software aprende de tus acciones y propone soluciones basadas en patrones geométricos, reduciendo los errores y acelerando el flujo de trabajo.
En BricsCAD, esta inteligencia no es futurista ni experimental: se encuentra integrada en comandos reales como OPTIMIZAR, SIMPLIFICAR, BUSCARATIPICOS o BIMIFY, todos diseñados para automatizar tareas repetitivas y mejorar la calidad del modelo.
1. OPTIMIZAR: limpieza inteligente del dibujo
La herramienta OPTIMIZAR utiliza algoritmos inteligentes para detectar y corregir errores geométricos comunes en planos 2D y modelos 3D.
Puede:
Alinear líneas paralelas ligeramente desfasadas
- Eliminar duplicados y microsegmentos.
- Alinear líneas ligeramente desfasadas.
- Cerrar huecos minúsculos que generan imprecisiones.
El resultado: modelos más limpios, ligeros y precisos, sin necesidad de revisión manual línea por línea.
2. SIMPLIFY / MDSIMPLIFICAR: reducir la complejidad geométrica
Los modelos 3D importados suelen contener miles de vértices innecesarios.
Con SIMPLIFY (para entidades 2D) y MDSIMPLIFICAR (para sólidos 3D), BricsCAD analiza las formas y elimina elementos redundantes sin alterar la geometría principal.
Esto acelera el renderizado, la exportación y el trabajo colaborativo, especialmente en proyectos grandes.
3. BUSCARATIPICOS : detección de entidades fuera de rango
Uno de los problemas más comunes en CAD son las entidades que quedan “perdidas” fuera del área principal del dibujo, provocando errores de visualización o zoom.
La función BUSCARATIPICOS utiliza análisis espacial inteligente para localizarlas y ofrecer opciones de reubicación o eliminación.
4. DWGESTADO: revisión automática de estado del dibujo
BricsCAD agrupa varias de estas herramientas inteligentes en una única interfaz llamada DWGESTADO.
Permite ejecutar rutinas automáticas o personalizadas que corrigen múltiples errores de dibujo de forma simultánea.
Los usuarios pueden incluso programar auditorías regulares de limpieza del archivo .dwg.
5. BIMIFY: reconocimiento automático de elementos BIM
En BricsCAD BIM, la herramienta BIMIFY analiza modelos 3D genéricos y los clasifica automáticamente en muros, forjados, columnas, puertas o ventanas.
Esta conversión se realiza mediante algoritmos que reconocen geometrías y relaciones espaciales, reduciendo drásticamente el tiempo de modelado BIM.
6. Panel de cinta Predicción de IA: sugerencia predictiva de comandos
Desde la versión BricsCAD V23, el software incluye un panel de IA que sugiere comandos basados en tu historial de uso.
Este “asistente inteligente” aprende de tus rutinas y presenta accesos directos a las herramientas que más utilizas, mejorando la productividad sin saturar la interfaz.
Casos prácticos de IA en el diseño CAD
En arquitectura
- Limpieza automatizada de planos antes de exportar a BIM.
- Clasificación automática de elementos arquitectónicos (BIMIFY).
En ingeniería
- Optimización de modelos 3D complejos mediante DMSIMPLIFY.
- Eliminación de duplicados y detección de interferencias.
En topografía y obra civil
- Corrección de entidades desalineadas en planos base.
- Detección de puntos “fuera de zona” (BUSCARATIPICOS ).
Lo que viene: IA generativa y diseño asistido por algoritmos
Bricsys ha confirmado que trabaja en la integración de modelos generativos dentro del ecosistema BricsCAD, orientados a automatizar tareas de diseño repetitivas y proponer variantes geométricas.
Aunque estas herramientas aún están en desarrollo, su objetivo es ofrecer diseño asistido por IA, no reemplazar al diseñador humano.
Conclusión: la IA como aliada, no como sustituto
La inteligencia artificial en BricsCAD no busca reemplazar al profesional, sino amplificar su capacidad de trabajo.
Funciones como OPTIMIZAR, BIMIFY o Predicción de IA ya están cambiando la manera de diseñar, ofreciendo resultados más precisos y eficientes con menos esfuerzo.
Si trabajas en arquitectura, ingeniería o construcción, aprovechar estas herramientas te permitirá mantenerte competitivo en una industria cada vez más automatizada y basada en datos.
Apúntese y reciba una Newsletter mensual con los artículos más destacados
Déjenos su correo y le mantendremos al día sobre las actualizaciones, webinars y las últimas novedades de DGS Proyectos y BricsCAD.